Coro Talía
El Coro Talía es la formación más veterana del Grupo Concertante Talía (GCT). Fundado por Silvia Sanz Torre, su actual directora, a principios de 1996, nació como un pequeño coro de cámara. En la actualidad cuenta con un centenar de voces y desde 2011 participa, junto a la Orquesta Metropolitana de Madrid, en el ciclo de conciertos organizado por el GCT en el Auditorio Nacional de Música.
En sus 20 años de historia ha ofrecido numerosos conciertos interpretando destacadas obras del repertorio vocal con orquesta tanto en formato sinfónico como de cámara. Su versatilidad le permite adaptarse a música de distintos estilos, géneros y épocas y en su repertorio figuran tanto obras clásicas como música actual (swing, pop y rock sinfónico, bandas sonoras de cine o videojuegos…).
Entre 2000 y 2010 colaboró en la temporada de abono de la Orquesta Sinfónica Chamartín, también en el Auditorio Nacional, y en sus actuaciones por España y Europa. La zarzuela ha sido la principal protagonista de sus giras, en las que ha visitado Bruselas, República Checa (en cuatro ocasiones), Eslovaquia o Portugal. Durante tres años (2011-2013) participó, junto a la Orquesta Metropolitana, en una experiencia innovadora: un concierto interpretado con juguetes en Auditorio Nacional de Música que tuvo amplio eco en los medios de comunicación. También fue muy difundida su participación en el flashmob organizado por el Teatro Real con motivo de los European Opera Days (2014) con la interpretación del famoso coro de esclavos de Nabucco (Verdi) en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Ha colaborado con otras orquestas como la Orquesta Sinfónica de Madrid, Orquesta de Cámara Andrés Segovia, Orquesta Opus 23, Orquesta Cámara Madrid, Orquesta de la Universidad Politécnica de Praga, Grupo de Cámara de la Orquesta de la Comunidad de Madrid y Orquesta Ciudad de Almería.
Entre sus grabaciones discográficas más recientes figuran Ein deutsches Requiem (Brahms), Sinfonía nº 9 (Beethoven), In the mood (swing), Noche de Soul, Talía in concert: movies & soul y Singing Europe (pop y rock sinfónico), todos ellos grabados en vivo el Auditorio Nacional junto a la Orquesta Metropolitana de Madrid. Ha participado en la grabación de la banda sonora compuesta por Alejandro Vivas para la película La conjura de El Escorial y en el CD Cinco Versiones Musicales para poemas inéditos de Ángel González, grabado por el tenor Joaquín Pixán.
Sopranos
Alicia Fierro
Ana María Cantero
Andrea Schäpers Beatriz Álvarez-Villamil Belén Martínez-Falero
Carmen Escribano Carmen Linares
Cristina Martínez Elvira Cortés
Esther Larrea Inma Romero |
Inmaculada López Isabel Blanco
Lourdes Gómez-Llera
Lucía Walch
Mª Ángeles Sanz Mª Antonia Vela Mª Estrella Martínez Mª Lourdes Merino
Mª Victoria Cobo Margarita Baeza |
Mariam Navarro
Mercedes García Milagros Concejero
Olga Giménez Paula García Raymonde Nicole Regina Obradors Rosa Elena Vaquero Sarah Monroe Susana del Rincón |
Altos
|
Cristina Caneda |
Mª Elena Truchuelo |
Tenores
Francisco Ruano Alejandro Díaz David Perona Félix Larralde Fernando Fuentes Iñaki Orbe Jesús Egea |
José Luis Yagüe
José Manuel Pascual José Miguel Sánchez
José Vicente Sánchez Juan Antonio Prieto Juan Carlos García Juan Ignacio López |
Julio Castelao |
Bajos
Alfonso Cánovas |
Francisco Muñoz
Gabriel Collar Gabriel López Gormley Ortel Javier García-Lomas Javier Pérez-Mínguez
Jesús Asurmendi Jesús Novoa Jorge Burón José Luis Román |
José Manuel Rodríguez |